
Madrid, 2000-2005. Formas creativas de mayor interés
Desde la meseta, en el panorama de autores y temas teatrales, el último lustro ofrece un balance rico. La integración de formas y expresiones artísticas, la participación de los intérpretes en la creación, la escritura plural, la práctica de dramaturgos a pie de obra con directores y actores, son algunas de las señales de los...

Cuando Beckett llegó a Madrid. Una noción de realismo.
Cuando, a finales de los cincuenta, se tuvo noticia en España del teatro de Beckett, nuestros escenarios vivían sometidos a dos presiones muy precisas y ligadas entre sí: una, el debate político, estimulado por el hecho de vivir en una dictadura y por el entonces apremiante discurso brechtiano sobre la función del arte y, concretamente,...

El Caracol y la Sala Rex (1928 – 1929)
Tras el Teatro de la Escuela Nueva (1920-1921), El Mirlo Blanco y El Cántaro Roto (1926-1927), Cipriano de Rivas Cherif, poco antes de su incorporación al teatro comercial como director sucesivamente de las compañías de Irene López Heredia, Isabel Barrón y Margarita Xirgu, creó en el otoño de 1928 un nuevo grupo de teatro, El...